
Por: Grupo Zócalo
Saltillo, Coahuila.- Para validar la autenticidad, dar agilidad a los procesos, y para combatir los documentos apócrifos, el Gobierno de Coahuila y el Colegio Nacional del Notariado acaban de firmar el convenio con el que el estado se suma al Sello Digital Notarial.
Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio, aseguró que a nivel nacional existe un gran problema con los registros públicos, con la autenticidad de títulos y los tiempos de respuesta, ya que una escritura puede tardar hasta 6 meses en entregarse.
“Hoy vamos a firmar un convenio con el gobernador Manolo Jiménez y con nuestra presidenta Luz María Diez de Urdanivia, presidenta del Colegio de Notarios de Coahuia; traemos una herramienta en el Colegio Nacional, contestando a la digitalización, contestando a la modernidad y contestando temas de seguridad, que es el Sello Digital Notarial”, detalló.
“Con este convenio Coahuila se está sumando, es el tercer estado que firma con nosotros este convenio en este año, primero Jalisco, Chiapas y ahora Coahuila, y traemos otros trece estados en fila para firmar este convenio”, señaló, “la idea es llegar al cierre de año con alrededor de 20 convenios firmados y de esta manera, dar un tema de seguridad jurídica, de agilidad”.
El funcionamiento del SDN es similar a la de una factura electrónica, donde se cargan los datos y se genera un documento timbrado; sirve para evitar los instrumentos apócrifos, dar certeza al contenido de los instrumentos, facilita la colaboración con las autoridades y asegura la autenticidad del documento.
“Y es que hay un gran problema, el registrador no es perito para saber si la escritura es auténtica o no, y aunque sepa que es falsa no puede negar el trámite, tiene que haber una denuncia y un mandamiento judicial que diga: no inscribas; y para eso es el Sello Digital”.
madpf