
-
Por: La Jornada
Nuevo Laredo, Tamaulipas; 1 de julio.- El sistema educativo de Nuevo Laredo se declara listo y con la infraestructura necesaria para recibir a niños y niñas mexicanos que sean deportados junto a sus familias desde Estados Unidos. Así lo confirmó César Bolaños Hernández, titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE).
Aunque se anticipaba un flujo mayor de menores repatriados al inicio de la actual administración estadounidense, las cifras han sido menores a las proyecciones. No obstante, las autoridades locales se prepararon con antelación, habilitando albergues y fortaleciendo la coordinación entre los gobiernos estatal y municipal.
Actualmente, el número de menores repatriados inscritos en las escuelas de Nuevo Laredo es bajo. Sin embargo, el CREDE asegura que la ciudad cuenta con la capacidad e infraestructura suficiente para atender a todos los que lleguen, ya sea por repatriación o por traslado voluntario de sus familias.
Bolaños Hernández destacó el compromiso de las autoridades educativas al brindar facilidades para la integración de estos niños. Esto incluye apoyo en los trámites de documentación y la incorporación inmediata a los planteles escolares.
La instrucción es clara, subrayó el funcionario: ningún menor debe quedarse sin acceso a la educación en la frontera, sin importar su situación migratoria o condición social.
HDC