
Por: Agencias
Ciudad de México, julio 7 de 2025 — La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó este lunes que el ciclo escolar 2024-2025 concluirá de manera anticipada en varias entidades del país, debido a los efectos provocados por fenómenos meteorológicos como lluvias intensas y tormentas tropicales.
La decisión, que afecta a miles de estudiantes de nivel básico, busca garantizar la seguridad de alumnos, personal docente y administrativo en zonas donde las condiciones climáticas han generado afectaciones en infraestructura escolar y riesgo en el traslado diario.
Estados con fin de cursos anticipado
En los estados de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, las autoridades educativas estatales ya emitieron sus propios calendarios de cierre de actividades, quedando de la siguiente manera:
Sinaloa: Último día de clases el 26 de junio
Tamaulipas: Fin del ciclo escolar el 30 de junio
Sonora: Cierre anticipado el 9 de julio
Yucatán: Último día de clases será el 11 de julio
¿Y el resto del país?
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el ciclo escolar termina el miércoles 16 de julio de 2025 para el resto de las entidades, cumpliendo con los 190 días efectivos de clase establecidos.
Además, la SEP informó que el nuevo ciclo escolar 2025-2026 dará inicio el 1 de septiembre y finalizará el 15 de julio del 2026, lo que permitirá a los estudiantes disfrutar de poco más de tres semanas de vacaciones.
Campaña de donación de útiles escolares en Edomex
En otro anuncio, la SEP invitó a alumnos del Estado de México a participar en una campaña de donación de útiles escolares en beneficio de estudiantes en situación vulnerable.
La colecta se llevará a cabo del 16 de julio al 29 de agosto de 2025, en las instalaciones de la Junta de Asistencia Privada del Edomex, ubicada en Guillermo Prieto 609, Barrio de San Sebastián, Toluca.
Con información de AS
madpf