
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Simón Levy, exsubsecretario de Turismo de la Ciudad de México, sigue desatando controversia en redes sociales, tras asegurar e insistir que el expresidente Andrés Manuel López Obrador podría estar siendo investigado por autoridades de Estados Unidos.
Según Levy, las pesquisas estarían relacionadas con el manejo de recursos en México y presuntos vínculos con el partido Morena.
Las declaraciones fueron difundidas en días anteriores a través de su cuenta personal, donde el también empresario, afirmó contar con información relevante sobre un exmandatario mexicano, aunque inicialmente no reveló su identidad.
Fue hasta el 14 de mayo cuando aclaró que se refería directamente a López Obrador, quien dejó el poder en 2024 y es fundador de Morena.
Además, Levy implicó al hijo del exmandatario, Andrés Manuel López Beltrán, a quien señaló como posible involucrado en temas de “huachicol fiscal” y operaciones vinculadas al crimen organizado, incluyendo presuntos nexos con el narcotráfico y movimientos financieros irregulares.
No obstante, ninguna de estas acusaciones ha sido acompañada de documentos o evidencia verificable.
El exfuncionario también advirtió sobre posibles represalias en su contra por sus declaraciones, al señalar que cualquier daño a su integridad o a la de su familia estaría directamente relacionado con estos señalamientos.
Afirmó haber sido blanco de intentos de intimidación en el pasado, pero aseguró contar con respaldo internacional.
Hasta el momento, ni autoridades estadunidenses ni mexicanas han emitido alguna confirmación sobre investigaciones formales contra López Obrador o su hijo.
Tampoco existen reportes oficiales sobre cargos penales o expedientes abiertos relacionados con las acusaciones de Levy.
madpf