WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¡Es un robo que Alonso Ancira reciba ‘finiquito’ de AHMSA! Le darían 300 mdp

Empresarios dicen que por vergüenza los directivos de la acerera deberían darse de baja de la lista y dejar que los obreros cobren sus liquidaciones.

  • 228


Por: Grupo Zócalo

Monclova, Coahuila; 6 de julio de 2025.- Por vergüenza y dignidad, Alonso Ancira Elizondo y otros accionistas y directivos que llevaron a la quiebra a Altos Hornos de México, deben darse de baja de las listas de ex trabajadores de la acerera que buscan cobrar sus liquidaciones en el marco de proceso del Concurso Mercantil, manifestó el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco.

Empresarios y el gremio de obreros coinciden en su indignación por la aparición de altos directivos de la empresa en las listas de ex trabajadores que buscan cobrar su liquidación, aunque cabe mencionar que no se ha precisado que esas listas sean oficiales para los pagos que hará la Acerera.

El presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll, dijo por su parte que a la Iniciativa Privada le indigna que Alonso Ancira reclame una indemnización de 300 millones de pesos, cuando por la quiebra de Ahmsa muchos proveedores no van a recibir nada, cuando perdieron casi todo y no van a volver a ver nada del dinero que invirtieron en la siderúrgica.

“Yo creo que por vergüenza, los dueños, accionistas y directivos que fueron partícipes de la quiebra de AHMSA, deberían darse de baja de esas listas y dejar que los ex obreros cobren sus liquidaciones”, expresó Mtanous.


Por ley, finiquito les corresponde; por vergüenza deberían rechazarlo

Jorge Mtanous Falco reconoció que es probable que legalmente no habría manera de excluir a Alonso Ancira, Jorge Ancira y Luis Zamudio de esas listas, aseveró que por dignidad ellos mismos deben de solicitarlo al síndico de la quiebra de AHMSA, Víctor Manuel Aguilera Gómez, dar de baja sus nombres.

Comentó que sin ser populista cree que es lo correcto, para que se limpien de alguna manera la conciencia por todo el daño que causaron a los ex trabajadores sindicalizados, ex empleados de confianza, proveedores locales y a la región Centro de Coahuila.

Coria dijo por su parte que entiende el malestar generalizado que esta noticia causó en la sociedad, pues todo mundo sabe que por culpa de las malas decisiones que tomaron los dueños y directivos, es que AHMSA quebró y que esta situación tiene en jaque a la región Centro de Coahuila.

“Sí nos parece absurdo que sus nombres se pongan en la lista y pretendan cobrar algo de los recursos, ya que alcanzarían más que los propios ex trabajadores, mientras que los acreedores no alcanzarían a ver ningún cinco de la venta de AHMSA”, aseveró.

Agregó que por una cuestión moral, lo más conveniente es que dijeran al Síndico que no participan del reparto de los recursos con los que se pretende indemnizar a los ex obreros y empleados de confianza de la acerera local.


Malestar obrero

Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral, confirmó que los nombres de Alonso Ancira, su hermano Jorge Ancira (presidente adjunto), y el exdirector Luis Zamudio aparecen en los documentos entregados por el Síndico a la Jueza encargada del caso.

Su reacción fue contundente: “Nosotros, que dimos nuestra vida a AHMSA, estamos ‘regateando’ por lo que nos corresponde, mientras ellos, quienes llevaron a la empresa a esta situación, ahora exigen fortunas. Esto es una burla y un robo descarado”.

La controversia se agrava al conocerse que otros directivos de menor rango, como Mónica Elizondo (sobrina de Alonso Ancira) y Roberto Acosta, también figuran en estas polémicas listas. Para los extrabajadores, la sola idea de que se consideren elevadas terminaciones para quienes estuvieron al frente de la dirección es inaceptable y un intento de desviar los recursos que podrían servir para saldar las deudas con la fuerza laboral.


Exigen investigación y justicia


El Grupo de Defensa Laboral no se quedará de brazos cruzados. Han anunciado que solicitarán formalmente al síndico Víctor Manuel Aguilera, una investigación profunda para esclarecer quién autorizó la inclusión de estos exdirectivos en las listas de liquidación con tales montos.

“Vamos a exigir que se investigue quién dio esas listas. Que Alonso y Jorge Ancira estén reclamando millones mientras a nosotros nos niegan lo justo por el Contrato Colectivo de Trabajo es inaudito”, enfatizó Torres Ávalos.

La postura de los extrabajadores es firme y clara: no permitirán que “se roben ni un cinco más” de los activos de AHMSA. Están decididos a luchar por cada peso que les corresponde bajo su contrato colectivo y a que se haga justicia en un proceso que, para ellos, ha estado marcado por la incertidumbre y el despojo.

La expectación es alta en Monclova ante este nuevo giro en la saga de AHMSA, esperando que la balanza de la justicia se incline a favor de quienes más han padecido las consecuencias de la quiebra.


Habrá noticias en corto plazo

Después de la primera quincena de este mes habrá noticias importantes en el tema de Altos Hornos de México, esperemos que la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría del Trabajo y el Síndico de la quiebra de la empresa, den celeridad a este caso que ya lleva casi tres años y que mantiene hundida la región Centro de Coahuila, informó el empresario, Eugenio Williamson Yribarren.

Explicó que anda circulando información que después de la segunda quincena de julio van a dar por ahí alguna noticia, “vamos a ver qué pasa, no sé si ya tengan por ahí alguna resolución o algo con lo que se vaya a destrabar este problema, esperemos que eso sea”.


Piden acción a Sheinbaum

 “Hacemos un llamado al Gobierno Federal en ese sentido, que si la Presidente de México se comprometió a ayudar, que ya se vean acciones; como dice el dicho: Obras son amores y no buenas razones”, expuso.

Sostuvo que lo que la región Centro de Coahuila necesita son palabras de aliento, pero sobre todo más acciones, que se vea más movimiento en el tema de AHMSA, ya que el problema es muy grave y eso se ve en las calles, en las casas que se rentan y la emigración de familias.

Al preguntarle si la noticia podría ser que ya arrancará la subasta de AHMSA ante inversionistas, respondió que no sabría decirlo con seguridad, pero espera que eso sea.

Pero en corto plazo va a haber noticias, lo que sea pero que se vea ya movimiento, esperemos que las autoridades involucradas tomen con seriedad las palabras de la Presidenta de México y le den celebridad al tema”, apuntó.

Con información de Juan Ramón de la Garza y Milton Malacara






ACS

Publicación anterior Seguro Popular en realidad era puro negocio en administraciones anteriores a la 4T: Sheinbaum
Siguiente publicación ‘Totalmente falso’: EPN responde a medio israelí que lo acusa de recibir sobornos por venta de Pegasus
Comentarios
  TV en Vivo ;