WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hijos de migrantes protestan con música

La canción No nos van a borrar, a cargo de la academia Maqueos Music, habla de salirse de la comunidad no por gusto sino por necesidad, además de sostener con mano de obra la producción de EU

  • 112


Por: El Universal 

Los Ángeles, EU.— Desde la dignidad y el dolor, pero también desde el amor y la esperanza, músicos hijos de migrantes estrenan No nos van a borrar, un himno de resistencia lanzado ante el aumento de redadas y detenciones de migrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), desde Los Ángeles, California.

“Yo no crucé por placer, ni dejé mi tierra por querer, vine a buscar un futuro mejor para mis hijos, no me llames ilegal, si tus campos yo cosecho, si tu techo yo construyo, a tu gente yo protejo, venimos a trabajar, no venimos a robar, sí pagamos derechos pero con dignidad, venimos con valor, con un sueño por lograr y aunque manden redadas no nos van a parar, no nos van a borrar, no nos van a parar (...)”, es la letra de la canción en versión banda que se estrenó en junio pasado en Los Ángeles.

Y es que —de acuerdo con datos obtenidos por la CBS News— el ICE tiene detenidas a cerca de 59 mil personas en instalaciones de todo el país, “probablemente un récord, a medida que la administración de Trump expande agresivamente los arrestos”, señala la publicación del 23 de junio.

Aunque Los Ángeles, al igual que San Francisco, San Diego, Sacramento, Oakland, San José, Fresno y Pasadena, en California, son ciudades santuarios para los migrantes, es decir, pro migrantes, en las últimas semanas las redadas han ido en aumento en todo el estado, incluso en el país, las cuales han afectado de manera directa a las familias no sólo con estatus irregular.

A raíz de lo que están viviendo muchas familias, la banda filarmónica Maqueos Music creó No nos van a borrar.

“Sí nos duele mucho que deporten a los paisanos, con ello dejan a los niños y a las familias sin el sustento de sus padres. Esta colaboración que han hecho los jóvenes y niños es un granito de arena que aportamos desde la academia Maqueos Music. Estamos apoyando y protestando para que paren las redadas, porque venimos a trabajar”, sostiene el director y formador de músicos, Estanislao Maqueos.

Desde el inicio del gobierno de Donald Trump, en enero pasado, no ha sido fácil para los migrantes.

“Toda esta situación nos ha conmovido, a raíz de eso es que se creó esta canción. Pues las personas que venimos de Oaxaca somos bien trabajadoras, muchos tienen doble turno para sostener a sus familias. Además, a sus hijos les inculcan la cultura y el deporte, los paisanos llegan con una idea de salir adelante en este país, no de ser delincuentes”, dice.

La publicación del 23 de junio de CBS News señala las cifras internas del ICE, que en promedio realizó mil 200 arrestos diarios en junio, superando los 2 mil en dos días. “Esto casi duplica el promedio de 660 arrestos diarios durante los primeros 100 días del segundo gobierno del presidente Trump, pero aún está muy por debajo de los 3000 arrestos”, de acuerdo con Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, quien otorgó al ICE una cuota a alcanzar de 3 mil arrestos diarios. 







madpf


Publicación anterior Peña Nieto habría recibido beneficios por 25 millones de dólares
Siguiente publicación Estados Unidos apunta a las finanzas de los cárteles; México al combate frontal
Comentarios
  TV en Vivo ;