
Por: Milenio
Torreón, Coahuila.– La Secretaría de Salud informó que al cierre de junio se contabilizan en el año, 13 casos detectados de sarampión en Coahuila y cero defunciones. En el caso de la tos ferina, se mantienen 66 casos detectados; sin embargo, sí suman cuatro muertes.
El boletín Informativo Número 12 sobre la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, revela que en todo el país hay 2 mil 587 casos de sarampión con cinco defunciones que se distribuyen entre los estados de Chihuahua y Sonora.
“Es indispensable verificar el cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio de los casos probables de sarampión o rubéola descritos en el Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación”, sugiere el documento publicado esta semana.
Suman cuatro muertes por tos ferina
En el caso de la tos ferina, el documento de la Secretaría de Salud refiere que esta enfermedad es aguda causada por Bordetella pertussis, bacteria altamente contagiosa y sin estacionalidad, que afecta principalmente a menores de un año no inmunizados. Se transmite por contacto con secreciones respiratorias.
En ese sentido, refiere que de presentarse cero casos el año pasado en Coahuila, ahora ya van 66 y cuatro defunciones.
En todo el país la cifra es de mil 150 casos, cuando en 2024 apenas hubo 141 en todo el año, además de que con corte a la última semana suman 32 defunciones.
El documento refiere también que la mayoría de los casos están relacionados a la falta de vacunación de menores de un año de edad.
DMC