
Ciudad de México.– Las cuatro leyes secundarias de la reforma judicial pendientes, las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia de prohibición de vapeadores, la reforma electoral y la reducción de la jornada laboral serán prioridades para el siguiente periodo ordinario de sesiones que comenzará el 1 de septiembre próximo, afirmó Ricardo Monreal.
“Las 40 horas es una prioridad de Morena, la vamos a sacar (…) Creámosle a la Presidenta que enviará la iniciativa y que nosotros cumpliremos con nuestra responsabilidad”, dijo el coordinador de la bancada de Morena.
Explicó que si bien habían proyectado que las modificaciones en materia de vapeadores fueran enviadas en el periodo extraordinario que concluyó ayer, el retraso permitirá a la Presidenta Claudia Sheinbaum incorporar otras materias como Cofepris, licitaciones de medicamentos y otras materias.
Indicó que en materia de reforma electoral aún no hay un borrador, pero seguramente considerará las propuestas que ha hecho públicas la Presidencia, como el financiamiento público a partidos políticos y órganos electorales, la revisión de plurinominales y las fórmulas de asignación de los diputados que compiten por esta vía.
Por otro lado, Monreal llamó a organismos internacionales, como la ONU, a revisar los estándares de derechos humanos de la llamada “Alcatraz caimán“, el nuevo centro de detención de migrantes en el estado de Florida, en Estados Unidos.
Luego que Trump se burló de los migrantes detenidos en ese centro, al señalar que les tendrían que enseñar a correr en zigzag para huir de los caimanes, el legislador reconoció que el lugar es un foco de preocupación.
“Es un foco de preocupación e incluso de miedo que ejerce el terror para los migrantes y deberían estar todos preocupados por esto los organismos internacionales: Amnistía Internacional, defensores de la comunidad migrante, la ONU, la Corte Internacional de Justicia“, dijo.
jacl