WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Precio del dólar hoy 1 de julio: hoy avanza a su mejor nivel en 10 meses frente al dólar

Hoy es un día importante pues los inversionistas aguardan la votación sobre la histórica legislación fiscal y de gasto del presidente de EU

  • 154


Ciudad de México.- El peso mexicano extiende su recuperación y se consolida cerca de los 18.70 por dólar, marcando su mejor nivel en los últimos diez meses. La divisa mexicana se ha visto favorecida por un entorno externo más benigno, la persistente debilidad del dólar estadounidense y fundamentos domésticos relativamente sólidos.

Entre los factores internacionales más relevantes, destacan los avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China —especialmente en lo relativo a la exportación de tierras raras—, así como las señales moderadas de la Reserva Federal, que han reforzado las expectativas de futuros recortes de tasas. A esto se suma el tono crítico del expresidente Donald Trump hacia la política monetaria actual, lo cual ha debilitado al dólar y reforzado el atractivo del peso mexicano frente a sus pares emergentes.

En el ámbito local, los datos económicos continúan mostrando señales mixtas. Por un lado, la confianza empresarial del sector manufacturero cayó a 49.3 puntos en junio, marcando su cuarto mes consecutivo por debajo del umbral de 50, lo que indica un entorno de contracción. La baja se explica principalmente por una percepción más negativa sobre la situación económica actual de las empresas y su proyección futura. No obstante, hubo ligeras mejoras en indicadores como el momento adecuado para invertir y la evaluación del panorama económico nacional.

Asimismo, el PMI manufacturero retrocedió a 46.3 puntos en junio, profundizando su desaceleración desde los 46.7 del mes anterior. Este indicador se mantiene por debajo del promedio histórico de 50.42, lo que sugiere que el sector industrial aún enfrenta desafíos importantes.

Hoy es un día importante pues los inversionistas aguardan la votación sobre la histórica legislación fiscal y de gasto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 







madpf

Publicación anterior ‘Se lo llevó todo, dejó a muchos en la calle’: A 15 años de ‘Alex’, desastre se mantiene vigente en la memoria
Siguiente publicación Verificación vehicular CDMX y Edomex: Calendario, costos y multas para el segundo semestre 2025
Comentarios
  TV en Vivo ;